Results for 'por Florencia Podestá'

1000+ found
Order:
  1. Contra la saciedad del espectáculo.por Florencia Podestá - 2019 - In Adrián Cangi & Alejandra González (eds.), Meditaciones sobre el dolor. [Vicente López, Argentina?]: (Autonomía).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Adriana Bolívar: Political discourse as dialogue. A Latin American perspective. [REVIEW]Reseñado por María Florencia Tenaglia - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (2):215-221.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  11
    Political discourse as dialogue. A Latin American perspective. [REVIEW]Reseñado por María Florencia Tenaglia - 2017 - Pragmática Sociocultural 6 (2):215-221.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Mundo y trascendencia: apuntes sobre la dimensión ontológica del juego en Carlos Astrada y Eugen Fink.Florencia Mauna - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:130-149.
    Dentro de la academia los estudios sobre el juego suelen ser marginados o subestimados como cuestiones secundarias al pensamiento, o como espacios de discusión dirigidos solamente al ocio contemplativo. Sin embargo, en oposición a este tipo de inferencias nos dedicaremos enteramente a reivindicar el papel del juego como fenómeno existencial fundamental en la pregunta por el ser y su relación con el mundo. En el presente trabajo propondremos un cruce lúdico y metafísico entre dos reconocidos pensadores: Carlos Astrada, filósofo argentino, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    El pasado y su silencio: la voz narrativa como hilo de transmisión memorial en la obra de Iván Jablonka y Santiago Amigorena.Florencia Strajilevich Knoll - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e142.
    El siguiente trabajo parte del análisis de dos obras literarias que vieron su aparición en el Siglo XXI: Historia de los abuelos que no tuve, de Ivan Jablonka, y El gueto interior, de Santiago Amigorena, dos novelas que toman como eje temático y vertebrador de las narraciones la búsqueda e indagación del pasado reciente a través de dos historias de vida que guardan una profunda conexión con los hechos acontecidos durante el Holocausto. El objetivo es abordar y analizar la construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Aborto por motivos terapéuticos: artículo 86 inciso 1 del Código Penal Argentino.Florencia Luna, Martín Bohmer, Romina Faerman, Diana Maffía, Julieta Manterola, Raúl Mejía, Silvina Ramos, Natalia Righetti & Mariana Romero - 2006 - Buenos Aires, Argentina: FLACSO-CEDES.
    En este segundo documento nos ocupamos del aborto realizado por motivos terapéuticos o, dicho más brevemente, del aborto terapéutico. En la Argentina, el aborto plantea serios desafíos para la salud pública, ya que, pese a estar prohibido, se practica de forma clandestina y, muchas veces, insegura, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres. Por esta razón, creemos que la sociedad y el Estado deben debatir este problema y encontrar soluciones que resguarden los derechos de las mujeres. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Sobre la condición migrante de la literatura caribeña: geoestéticas de resistencia, entre el turismo y la soberanía.Florencia Bonfiglio - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:9-26.
    El artículo analiza algunas problemáticas centrales de la literatura caribeña, en particular de expresión francófona y anglófona, relacionadas, por un lado, con la falta de desarrollo y el funcionamiento colonial de sus sistemas literarios, y, por el otro, con el problema social, económico y político de la emigración en las Antillas. Como propongo, es la misma condición migrante de la literatura caribeña, en tanto sistema atravesado por el desplazamiento masivo de sus productores, la que en gran parte determina sus motivaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Galeria de imágenes “Fantasmas del Cordobazo”.Florencia Basso & Melina Jean Jean - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e014.
    En su sitio de Facebook, llamado “Fantasmas del Cordobazo”, Sebastián Cánepa, actualiza, por medio de la superposición de imágenes pasadas y presentes, la insurrección popular en las calles cordobesas. Aflora un tiempo superpuesto, condensado que se vuelve nítido con el contraste entre el color y las formas de las fotos actuales y el blanco y negro del año 69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    Walter Benjamin y el proyecto (no realizado) de una tesis doctoral sobre el concepto de "tarea infinita" en la filosofía de la historia de Kant.Florencia Abadi - 2013 - Dianoia 58 (70):89-111.
    En este trabajo se investigan cuáles fueron las razones de Benjamin para proyectar su tesis doctoral sobre el concepto de "tarea infinita" en la filosofía de la historia de Kant, así como los motivos por los que abandonó ese plan. Se destaca la influencia decisiva de Hermann Cohen en este intento, así como las diferencias entre sus concepciones del mesianismo, y se muestra que en los esbozos de aquel proyecto doctoral frustrado se encuentra en germen la aspiración benjaminiana de fundamentar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014.Enrique Pelaez, Laura Acosta & Florencia Molinatti - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:182-201.
    El problema del maltrato de las personas mayores o del comportamiento negligente hacia ellos ha llevado que sea abordado en diferentes instrumentos de derechos humanos; entre ellos, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Teniendo en cuenta este marco jurídico, y como primer paso para abordar la problemática de la mortalidad como consecuencia del maltrato o del comportamiento negligente hacia las personas mayores en nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Los trabajos que valen. Diálogos a partir de dos etnografías junto a organizaciones de trabajadores de la economía popular.Dolores Señorans & Florencia Daniela Pacífico - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:61-92.
    En este trabajo, se analizan los modos en que se define, vivencia y valoriza el trabajo en experiencias de organización colectiva de la economía popular. Partimos de poner en diálogo resultados de dos investigaciones etnográficas desarrolladas junto a dos organizaciones nucleadas en la Confederación/Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Mientras que los estudios sobre estas experiencias señalaron que la apelación a un sujeto trabajador constituyó la base del proceso de formulación de demandas por derechos hacia el Estado, aquí buscaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Sócrates o el parásito de Derrida.Florencia Castro Possi - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):29-48.
    Este trabajo apunta a realizar un análisis a partir de la lectura de Derrida del Fedro platónico en su ensayo La pharmacie de Platon. En tres apartados, Derrida trabaja los conceptos de phármakon, pharmakeus y pharmakós. No obstante, pareciera que el concepto de phármakon se presenta como un fenómeno jerárquico frente a los otros dos términos. La riqueza de este concepto radica en su ambigüedad e imposibilidad para ser traducido, ya que cuenta con una doble ‘naturaleza’: la de veneno y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Franco, Marina y Feld, Claudia (dir.) (2022). ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, 200 pp. [REVIEW]Florencia Larralde Armas - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e168.
    Revisión del libro ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina por M. Franco y C. Feld.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Regulación, autodeterminación y libertad.Stella Maris Vázquez & Florencia Teresita Daura - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:69-89.
    Se analiza la relación y la distinción entre los conceptos de regulación, autodeterminación y libertad, y se presentan las influencias teóricas que condujeron a su identificación. La cuestión se acota al tratamiento de la teoría de la autodeterminación y la teoría relacional de las necesidades. Se intenta mostrar que la autorregulación no puede identificarse con la autonomía, ni el concepto de autonomía es sinónimo de autodeterminación, porque la autonomía refiere a la propiedad de la voluntad de ser la fuente de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Revolver el pasado frente al peligro del presente. Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina.Maria Florencia Rus - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:324-356.
    En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Herramientas pedagógico-didácticas generadas por la práctica docente en los escenarios producidos por la pandemia.Cintia Rodríguez Garat, Silvia Casas, Candela Orellano & Florencia Cánepa - 2023 - Revista Argentina de Investigacion Narrativa 3 (5):115-135.
    Este trabajo se propone documentar y reflexionar sobre la utilización de herramientas pedagógico-didácticas en tiempos de SAR-COV-2 desde el espacio de la Práctica Docente de los Institutos de Formación Docente del Distrito 040-General Madariaga, provincia de Buenos Aires (ISFD N°169; ISFDyT N°59). Motiva la investigación que existen pocos trabajos empíricos que documenten las experiencias de la práctica docente en esta zona y en este contexto sanitario. Desde una perspectiva crítica se dará cuenta de las concepciones, utilización de herramientas y estrategias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    Doctrina y tradición en el pensamiento temprano de W. Benjamin. Un capítulo relegado en el estudio de su recepción de I. Kant. [REVIEW]Florencia Abadi - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):159-181.
    Se examina el significado de los conceptos de “doctrina” y “tradición” en las reflexiones de W. Benjamin hacia 1917, íntimamente vinculados con su recepción de Kant. Los escasos análisis de tal recepción relegan este aspecto. Se intenta mostrar que estos conceptos expresan un interés por la idea kantiana de unidad sistemática del conocimiento, y que Benjamin reinterpreta tal unidad en términos mesiánicos: ya no como un supuesto necesario, sino como una exigencia de redención. Finalmente, se muestra cómo modo estas nociones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Política exterior china hacia Los procesos de integración regional de asean: El foro regional de asean Y asean plus three.María Florencia Rubiolo - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen Desde principios de los noventa, China ha demostrado una postura más activa respecto de los procesos multilaterales en el Este Asiático, aunque en diferente grado dependiendo del área temática. Mientras que en el plano económico Beijing ha demostrado un marcado entusiasmo e iniciativa, en el plano estratégico las reticencias a tratar problemas en ámbitos multilaterales han sido mayores. Sin embargo, a través de las interacciones con ASEAN, su participación se volvió más activa al tiempo que aumentó su predisposición a (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Enactivismo y emoción: una salida a la encrucijada.Andrea Florencia Melamed - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 12 (1):45-57.
    En este trabajo me propongo mostrar cómo es posible abordar el fenómeno emocional sin buscar acomodar o subsumir el fenómeno a partir de los estándares existentes, sino poniéndolos en duda y contribuyendo a que se consolide un campo de estudio de las emociones con legitimidad propia. Mi interés aquí está puesto en ver cómo el estudio de las emociones se podría ver favorecido por esta revolución acontecida en el marco de las ciencias cognitivas, que, entre otras cosas, ha dado lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  38
    Argentina-indonesia: Creciente interdependencia comercial Y revitalización de Los víncuLos políticos (1999-2012).María Florencia Rubiolo & Ezequiel Rodrigo Ramoneda - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    Las vinculaciones con Indonesia se han caracterizado por el bajo perfil político y la inestabilidad en el plano comercial desde finales de los noventas hasta mediados de 2000. Sin embargo, desde 2008 en adelante, Indonesia se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el SEA y comenzó a despertar un mayor interés en el plano político-diplomático. La visita del Canciller Timmerman y la implementación de otras iniciativas bilaterales se convirtieron en indicadores del emergente protagonismo de Indonesia en (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Las Audiencias de Los Programas Televisivos de Chimentos: Percepciones y Criterios Morales Sobre Géneros, Sexualidades y Derechos.Carolina Justo von Lurzer, Florencia Rovetto & Carolina Spataro - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:233-255.
    En este artículo, presentamos los resultados parciales producidos en la primera etapa de un proyecto de investigación que se desarrolla en tres zonas geográficas de Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Toma por objeto los programas de espectáculos televisivos y propone una investigación articulada en tres dimensiones: análisis de contenidos, recepción y rutinas profesionales. Durante el primer periodo de trabajo, ejecutado en 2016, nos hemos centrado en el análisis de las audiencias, indagando sobre la relevancia que otorgan las/os televidentes a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  96
    Herramientas pedagógico-didácticas de la práctica docente durante los escenarios producidos por la pandemia.Cintia Rodríguez Garat, Candela Orellano & María Florencia Cánepa (eds.) - 2023 - Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata.
    Pensar el problema general de la continuidad de las propuestas pedagógicas en el campo de las prácticas docentes durante el contexto de emergencia sanitaria (Covid-19), y el problema específico de las herramientas pedagógico-didácticas necesarias para poder acompañar y garantizar efectivamente la formación de los estudiantes, exige una mirada transdisciplinaria, respetuosa, dinámica e integradora de los cambios, avances y retrocesos sucedidos en el campo educativo en nuestro país. En Argentina, hemos asistido a un escenario inédito en el que se ha puesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Domesticidad, Responsabilización y Formas de Agenciamiento. Sentidos y Usos Del Trabajo Carcelario En la Prisión de Mujeres de la Ciudad de Santa Fe, Argentina.Waldemar Claus, Julieta Taboga, Lorena Navarro & Florencia Zuzulich - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:53-79.
    El presente trabajo describe y analiza, desde una perspectiva de género, el escenario laboral de una cárcel de mujeres en Argentina: la Unidad Penitenciaria N° 4 de la ciudad de Santa Fe. Partimos de considerar la articulación entre trabajo y género en la prisión como un dispositivo de gobierno —que funciona de modos tanto represivos como orientados a la producción de determinadas formas de subjetividad— que se constituye, al mismo tiempo, como un sitio potencial para el desarrollo de formas diversas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica.María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.) - 2016 - Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    El desafío científico-político de coproducir y proveer "servicios climáticos" en el sudeste de Sudamérica / Cecilia Hidalgo -- Coproducción, ciencia y activismo : empoderamiento epistémico y retórico de activistas seropositivos en la Argentina / Emiliano Marello -- Coproducción en lactancia materna y alimentación del niño pequeño / Pablo Duran -- Coproducción de conocimientos entre especialistas y docentes mediados por una plataforma virtual gubernamental / Marisa Álvarez, Verónica Xhardez y Marcela Pologna -- Conocimiento científico, performatividad e interacción social: compromisos filosófico-sociológicos / (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    “Hacer” universidad pública en pandemia.María Carla Echegaray, Ivana del Valle Merlo & Florencia Wortman - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-14.
    En un contexto nacional e internacional de emergencia sanitaria que generó una situación atípica de cierre simultáneo de todas las instituciones educativas, atravesamos una experiencia del ejercicio de la docencia extremadamente particular: una migración forzada hacia la virtualidad cargada de incertidumbre. En este escenario, se reactualiza la pregunta por las desigualdades y su presencia en las trayectorias educativas, en este caso, de estudiantes universitarias/os de la universidad pública. Aquí presentamos algunas reflexiones, preguntas y algunos pasos en el camino de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Neoliberalismo, ideología y covid-19: un análisis desde la perspectiva de Slavoj Žižek.Nicol A. Barria-Asenjo, Jamadier Uribe Muñoz, Jairo Gallo Acosta, Rodrigo Aguilera Hunt, Luis Roca Jusmet, Florencia Fernández, Francisco García Manzor, Gonzalo Salas & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:131-154.
    El artículo aborda la pandemia del covid-19 como elemento contingente y su efecto de develamiento respecto de algunas manifestaciones contemporáneas de la ideología neoliberal en Latinoamérica. De esta forma, en base a conceptos filosóficos y psicoanalíticos de orientación lacaniana planteados fundamentalmente por Slavoj Žižek, se examinan los usos críticos de la noción de ideología en sus diversas manifestaciones: miedo al otro, imposición de la lógica del empresario de sí, destrucción de lazos sociales, extractivismo de recursos naturales y fetichización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Abadi, Florencia. El sacrificio de Narciso. Buenos Aires: Hecho Atómico Editores, 2018. 91 pp. [REVIEW]Diego Fernández H. - 2020 - Ideas Y Valores 69:71-74.
    Resumen El artículo muestra la relación estructural entre el testimonio y el juicio estético, y cómo la mentira estructural se implica irreductiblemente como la posibilidad de la verdad. Se explica la necesaria imposibilidad del testimonio como condición de su posibilidad, argumento anticipado por J. L. Borges: “No hay una sola hermosa palabra, con la excepción dudosa de testigo, que no sea una abstracción”. La argumentación se apoya en la teoría husserliana del syncategorema y en los deícticos ; asimismo, se toma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    666 Itinerarios Por la Ciudad Partida.Patxi Lanceros - 2024 - Pensamiento 79 (305):1619-1642.
    El drama de lo político atraviesa la Divina Comedia de principio a fin, y es uno de sus hilos conductores: formas de gobierno, hábitos sociales, virtudes, pasiones y vicios políticos aparecen censados, analizados y evaluados, con rigor, a lo largo de toda la magna obra. Los sextos cantos de las tres partes de la Commedia —Inferno, Purgatorio y Paradiso— se ocupan de ese drama de forma intensa: como círculos concéntricos, abarcan un espacio cada vez mayor: Florencia, Italia, el —siempre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. De una controversia entre Galileo Galilei y Cesare Cremonini, por cuestiones de dinero.Giulio F. Pagallo - 2008 - Apuntes Filosóficos 33:77-108.
    El artículo examina un episodio curioso, ocurrido en las relaciones de Galileo Galilei y de su amigo Giovanfrancesco Sagredo -el destacado personaje del Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo- con el filósofo aristotélico Cesare Cremonini. Estando todavía de profesor en Padua, Galilei entrega al colega y amigo Cremonini, en forma de préstamo, la cuantiosa suma de cuatrocientos ducados. Al trasladarse de Padua a Florencia, el científico confía a Sagredo la tarea de recuperar el dinero prestado. Las cartas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Las parábolas del Padre Brown. Boyd - 2011 - The Chesterton Review En Español 5 (1):64-71.
    El siguiente artículo fue presentado en las conferencias en Barcelona, España (Octubre 2011); Santiago, Chile (Octubre 2011) y Buenos Aires, Argentina (Noviembre 2011), celebrando el centenario de los Relatos del Padre Brown. Esta conferencia fue traducida al Catálan por la Dra. Silvia Coll-Vinent para la conferencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llul en Barcelona. Traducción de Florencia Velasco-Suárez.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Teología antigua, profetología y religión civil en los Discursos de Maquiavelo.Miguel Vatter - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:83-106.
    Hasta ahora gran parte de la literatura crítica sobre la cuestión de la religión en Maquiavelo ha limitado su atención a las religiones romana y cristiana, sin haber considerado la recepción italiana y florentina de otros monoteísmos no cristianos (ya sean semitas o paganos), la filosofía política medieval árabe y judía (es decir, la profetología), o el nuevo platonismo que fuera introducido en la Italia renacentista por la llamada «diáspora» de los filósofos bizantinos. Una vez que se tienen en cuenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  44
    «M'insegnavate come l'uom s' etterna». Retórica, conversación civil y arte de gobierno en los" volgarizzamenti" de Brunetto Latini.Nuria Sánchez Madrid - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):481-509.
    El artículo es una aportación al estudio de la antropología política del protohumanismo florentino, centrado en la obra y la figura del maestro de retórica de Dante, el notario Brunetto Latini. Nos ocupamos de exponer la conexión existente entre el desarrollo del gobierno comunal en la península italiana del Duecento y la difusión de una prosa marcadamente pragmática, extendida especialmente entre jueces y notarios, que preconiza la prelacía de la filosofía práctica con respecto a la teoría y la teología. Se (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  7
    Basso, María Florencia (2019). Volver a entrar saltando. Memoria y arte en la segunda generación de argentinos exiliados en México. La Plata: Colección Entre los libros de la buena Memoria; Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Misiones y Universidad de General Sarmiento, 264 pp. [REVIEW]Florencia Larralde Armas - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e036.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    La fundamentación del conocimiento a partir de una exigencia objetiva de redención: una línea sistemática a lo largo de la obra de Walter Benjamin.Florencia Abadi - 2015 - Areté. Revista de Filosofía 27 (1):7-27.
    In this paper I state that throughout Walter Benjamin’s writings a constant element can be found: the aim to ground knowledge on demand of redemption of the object. I show that in the four realms where the Benjaminian theory of knowledge is developed –philosophy, art criticism, translation and historical knowledge–, the principal categories of his conception stress this demand by a peculiar use of the suffix “barkeit”, present in the concepts of “solutionabiliy” of the philosophical task, the “criticizability” of the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La Universidad de Almagro y su aportación al Humanismo.Florencia Cuadra García - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  56
    The evolution of frequency distributions: Relating regularization to inductive biases through iterated learning.Florencia Reali & Thomas L. Griffiths - 2009 - Cognition 111 (3):317-328.
  38.  79
    'Vulnerability', an Interesting Concept for Public Health: The Case of Older Persons.Florencia Luna - 2014 - Public Health Ethics 7 (2):180-194.
    Traditional accounts of vulnerability tend to label entire populations as vulnerable. This approach is of limited utility. Instead, this article utilizes a layered approach to vulnerability, identifying multiple vulnerabilities that older people experience. It focuses on distinguishing the different layers of vulnerability that may be experienced by the elderly in middle-income countries of Latin America. In doing so, I show how the layered approach to vulnerability functions, and demonstrate why it is more interesting and useful than the traditional approach. The (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  39. Elucidating the concept of vulnerability: Layers not labels.Florencia Luna - 2009 - International Journal of Feminist Approaches to Bioethics 2 (1):121-139.
    In this article I examine several criticisms of the concept of vulnerability. Rather than rejecting the concept, however, I argue that a sufficiently rich understanding of vulnerability is essential to bioethics. The challenges of international research in developing countries require an understanding of how new vulnerabilities arise from conditions of economic, social and political exclusion. A serious shortcoming of current conceptions of vulnerability in research ethics is the tendency to treat vulnerability as a label fixed on a particular subpopulation. My (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   74 citations  
  40.  22
    Odor Learning and Its Experience-Dependent Modulation in the South American Native Bumblebee Bombus atratus.Florencia Palottini, María C. Estravis Barcala & Walter M. Farina - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    L. Caruso, Il territorio della politica. La nuova partecipazione di massa nei movimenti No Tav e No Dal Molin.N. Podestà - 2011 - Polis: Research and studies on Italian society and politics 25 (3):456-457.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Draco flammivomus, holophagus, draco: dragons in the oldest Polish historical sources.Adrien Quéret-Podesta - forthcoming - Iris.
    The first appearance of the dragon in the Polish historical sources is rather precocious, since the motive of the fight against a dragon can be seen on a coin as soon as the second half of the 11th century, that is to say only a few decades after the realization of the oldest numismatic and textual sources of this country. During the following century, the oldest known Polish chronicle countains two fragments in which a protagonist is compared to a dragon (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  40
    Paternalism and the argument from illiteracy.Florencia Luna - 1995 - Bioethics 9 (3):283–290.
    Throughout this essay, I will consider an argument frequently used to justify paternalistic behavior toward a specific class of persons: illiterate people. The argument states that illiterate people are uneducated, lack information and understanding, and are thus unable to make decisions. Therefore, it is argued, paternalism in their case is justified. The conclusion is that illiterate persons cannot be autonomous. The justification for this view is based on an a priori attitude: since it is impossible to communicate, physicians should decide (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  59
    Identifying and evaluating layers of vulnerability – a way forward.Florencia Luna - 2018 - Developing World Bioethics 19 (2):86-95.
    “Vulnerability” is a key concept for research ethics and public health ethics. This term can be discussed from either a conceptual or a practical perspective. I previously proposed the metaphor of layers to understand how this concept functions from the conceptual perspective in human research. In this paper I will clarify how my analysis includes other definitions of vulnerability. Then, I will take the practical‐ethical perspective, rejecting the usefulness of taxonomies to analyze vulnerabilities. My proposal specifies two steps and provides (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  45.  39
    Reproductive Health and Research Ethics: Hot Issues in Argentina.Florencia Luna - 2004 - Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics 13 (3):267-274.
    In this article I focus on two issues concerning bioethics in Argentina: reproductive health and ethics in research. Although these topics are quite dissimilar, they share a particular feature: their special relationship with context.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  46
    Uncovering the Richness of the Stimulus: Structure Dependence and Indirect Statistical Evidence.Florencia Reali & Morten H. Christiansen - 2005 - Cognitive Science 29 (6):1007-1028.
    The poverty of stimulus argument is one of the most controversial arguments in the study of language acquisition. Here we follow previous approaches challenging the assumption of impoverished primary linguistic data, focusing on the specific problem of auxiliary (AUX) fronting in complex polar interrogatives. We develop a series of corpus analyses of child-directed speech showing that there is indirect statistical information useful for correct auxiliary fronting in polar interrogatives and that such information is sufficient for distinguishing between grammatical and ungrammatical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   36 citations  
  47.  8
    On Moral Incoherence and Hidden Battles: Stem Cell Research in Argentina.Arleen Salles Florencia Luna - 2010 - Developing World Bioethics 10 (3):120-128.
    In this article, the authors focus on Argentina's activity in the developing field of regenerative medicine, specifically stem cell research. They take as a starting point a recent article by Shawn Harmon (published in this journal) who argues that attempts to regulate the practice in Argentina are morally incoherent. The authors try to show first, that there is no such ‘attempt to legislate’ on stem cell research in Argentina and this is due to a number of reasons that they explain. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  31
    Rubens, Corsets and Taxonomies: A Response to Meek Lange, Rogers and Dodds.Florencia Luna - 2014 - Bioethics 29 (6):448-450.
    This short article is a commentary to ‘Vulnerability in Research Ethics: A way forward’ from Margaret Meek Lange, Wendy Rogers and Susan Dodds. In their article they describe and accept my criticisms of the subpopulation approach to vulnerability and my analysis of vulnerability based on layers, but they suggest going beyond it using a taxonomy to classify layers of vulnerabilty. I argue that a) we do not need a taxonomy to classify vulnerabilities, b) the authors do not provide an adequate (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  23
    Sequential learning and the interaction between biological and linguistic adaptation in language evolution.Florencia Reali & Morten H. Christiansen - 2009 - Interaction Studies 10 (1):5-30.
    It is widely assumed that language in some form or other originated by piggybacking on pre-existing learning mechanism not dedicated to language. Using evolutionary connectionist simulations, we explore the implications of such assumptions by determining the effect of constraints derived from an earlier evolved mechanism for sequential learning on the interaction between biological and linguistic adaptation across generations of language learners. Artificial neural networks were initially allowed to evolve “biologically” to improve their sequential learning abilities, after which language was introduced (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  50.  36
    Reseña de Fronteras, espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América, de Lidia Nacuzzi y Carina Lucaioli . Buenos Aires, Publicaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 2010.Florencia Carlón - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000